Ciclo 360° de Recursos Humanos
Reclutamiento hasta desvinculación
- 6 certificados (5 por módulo + 1 final) con verificación QR
Diseñar y ejecutar el ciclo completo de RR.HH.: atraer, filtrar y evaluar (perfiles, pruebas, entrevistas), seleccionar y contratar.
Además, inducción 30/60/90 y registros obligatorios: T-Registro, PLAME y AFPnet.
Administrar la relación laboral con enfoque legal: desempeño, clima, beneficios (CTS, gratificaciones, vacaciones), SST, asistencia y planillas.
- Acceso vitalicio a materiales y grabaciones
Cupos limitados · Precio pronto pago válido por tiempo limitado
- Inicio 08 Setiembre
- Lun – Mie – Vie 08:00 PM – 10:00 PM
- Duración 27 sesiones
Pronto pago vigente · Cupos limitados
Malla curricular por módulos
27 sesiones en vivo · 135 horas académicas · Zoom
Módulo 1 · Reclutamiento y Selección de Talento
Objetivo: definir el perfil del puesto; atraer, filtrar y evaluar (pruebas psicométricas y técnicas); entrevistar por competencias; y seleccionar al candidato idóneo para emitir una oferta alineada al mercado.
- Sesión 1: Introducción al circuito laboral en el Perú: visión general, D.S. N.º 003-97-TR y contexto del mercado.
- Sesión 2: Planeamiento estratégico del reclutamiento: perfil de puesto y competencias.
- Sesión 3: Atracción de talento: LinkedIn, bolsas de empleo, employer branding y talento pasivo.
- Sesión 4: Filtrado inicial: análisis de CV, requisitos “must” vs. “nice to have” y herramientas de gestión.
- Sesión 5: Evaluaciones psicométricas y técnicas: objetivos, tipos y lectura de resultados.
- Sesión 6: Entrevistas por competencias: diseño de preguntas, evaluación de soft y hard skills; simulación.
- Sesión 7: Selección final y oferta de empleo: comparación, negociación y manejo de expectativas.
Módulo 2 · Contratación e Inducción
Objetivo: formalizar el vínculo laboral conforme al D.S. N.° 003-97-TR; registrar en T-Registro, PLAME y AFPNet; entregar equipos y accesos; e implementar un onboarding 30/60/90 para una integración ordenada y trazable.
- Sesión 8: Contratos laborales en el Perú: indeterminado, sujetos a modalidad y temporales; elementos esenciales.
- Sesión 9: Onboarding y cultura organizacional: diseño de inducción y claves para la retención.
- Sesión 10: Entrega de herramientas y recursos: inventario, políticas de uso/devolución y documentación.
- Sesión 11: Declaraciones y obligaciones del empleador I: SUNAT, EsSalud, T-Registro.
- Sesión 12: Declaraciones y obligaciones del empleador II: PLAME y AFPNet.
Módulo 3 · Gestión de la Relación Laboral
Objetivo: establecer objetivos y KPIs; implementar evaluación de desempeño (360° y feedback); planificar capacitación; gestionar clima, beneficios y SST; y documentar y resolver conflictos conforme a norma.
- Sesión 13: Capacitación y desarrollo: detección de necesidades, diseño y evaluación; capacitaciones de Ley 29783 (SST).
- Sesión 14: Evaluación de desempeño: 360°, KPIs y retroalimentación constructiva.
- Sesión 15: Gestión del clima laboral: diagnóstico, estrategias y acciones correctivas/preventivas.
- Sesión 16: Beneficios sociales: CTS, gratificaciones, vacaciones y beneficios no obligatorios.
- Sesión 17: Seguridad y Salud en el Trabajo: obligaciones y sistema de gestión según Ley 29783.
- Sesión 18: Resolución de conflictos laborales: mediación, negociación, registro y documentación.
Módulo 4 · Control Administrativo y Normativo
Objetivo: administrar asistencia, horarios y horas extra; procesar planillas (remuneraciones y retenciones); ejecutar auditorías internas; actualizar cambios normativos; y resguardar documentación y datos personales.
- Sesión 19: Gestión de asistencia y horarios: puntualidad, permisos, horas extra y sistemas digitales.
- Sesión 20: Gestión de nómina: remuneraciones, bonificaciones, descuentos, horas extra y retenciones judiciales.
- Sesión 21: Auditorías internas en RR.HH.: planificación, ejecución, hallazgos y SUNAFIL.
- Sesión 22: Actualización normativa laboral: cambios recientes e impacto en la gestión.
- Sesión 23: Documentación y registro de personal: legajos, archivo digital y privacidad de datos.
Módulo 5 · Desvinculación Laboral y Cierre del Ciclo
Objetivo: gestionar renuncias o despidos sin contingencias; calcular liquidaciones (beneficios truncos e indemnizaciones); realizar la entrevista de salida; y capitalizar aprendizajes para mejorar la atracción y selección.
- Sesión 24: Renuncias y despidos: procedimientos legales, tipos de despido y comunicación.
- Sesión 25: Liquidación de beneficios: beneficios truncos, documentos de salida e indemnizaciones.
- Sesión 26: Entrevistas de salida: cuestionarios, análisis y feedback para mejora interna.
- Sesión 27: Cierre de curso: análisis del circuito completo e identificación de oportunidades de mejora.
han encontrado mejores oportunidades con nosotros
Resultados que obtendrás
Diseñado para que apliques en tu trabajo desde la primera semana: plantillas, casos reales y acompañamiento para implementar
Reclutamiento y Selección
Atrae y filtra talento, aplica entrevistas por competencias y pruebas psicométricas/técnicas. Selecciona y negocia la oferta alineada al mercado.
Contratación e Inducción
Formaliza contratos (indeterminado y modalidades) y registra en T-Registro, PLAME y AFPNet. Implementa onboarding 30/60/90 y entrega de equipos y accesos.
Gestión de la Relación Laboral
Define objetivos y KPIs, evalúa desempeño (360° y feedback), capacita, gestiona clima y beneficios (CTS, gratificaciones, vacaciones) y cumple con SST (Ley 29783).
Control Administrativo y Normativo
Administra asistencia, horarios y horas extra; procesa nómina y retenciones; ejecuta auditorías internas, actualizaciones normativas y resguardo documental.
Desvinculación y Cierre del Ciclo
Gestiona renuncias y despidos sin contingencias, calcula liquidaciones y beneficios truncos, realiza entrevistas de salida y capitaliza aprendizajes.
Equipo Docente
27 sesiones en vivo · 135 horas académicas · Zoom

Mg. Rudy Carnaqué
Especialista en Recursos Humanos
- 21+ años liderando equipos en pesca, agro, editorial, textil, servicios y avícola.
- MBA y Maestría en RR. HH.; capacitador en temas soft & hard.
- Gestión de personas, procesos y formación laboral.

Mg. Oscar Gifford
Especialista en RR. HH. · Procesos
- 10+ años en hotelería, ingeniería, minería, agrario, pesquero y construcción.
- 5+ años en consultoría de procesos hard/soft de RR. HH.
- Implementación de procesos y cumplimiento laboral.

Mg. Alex Rázuri Burga
Especialista en RR. HH. · Estrategia
- 25+ años de trayectoria en Gestión Humana.
- MBA, Lic. en Relaciones Industriales y Diplomado en SST.
- Experiencia en Argentina, Chile, Rep. Dominicana y Perú.

Lic. Ninoska de la Cruz
Psicóloga Organizacional · Talento
- +5 años de experiencia en procesos de selección y capacitación.
- Comunicación, liderazgo y resolución de conflictos.
- Evaluación por competencias y clima laboral.
Certificación y Beneficios
Recibirás
- 6 certificados con QR (5 modulares + 1 final)
- Grabación de clases en vivo
- Materiales de clase
- Formatos automatizados – Excel
- Comunidad exclusiva de RR.HH.
- Acceso a ofertas laborales
- Grupo de WhatsApp para consultas
- Acceso a cursos con descuentos exclusivos
Verificación QR
Cada certificado incluye un código QR único para validar su autenticidad en línea.
Facilidades de pago
- Pago en 2 cuotas sin intereses
- Transferencia bancaria y tarjetas débito/crédito

Certificado por 135 horas académicas - Incluye verificación QR en línea.
Esto dicen nuestros alumnos
Experiencias reales de participantes de todo el Perú.
“La enseñanza que ofrecen es muy buena, y tenemos disponible una gran cantidad de ayuda con las herramientas que nos brindaron, la plataforma virtual para recordar las clases por si olvidamos algo y también con la asesoría que siguen brindando aún después de terminar el curso.”
“Recomiendo R&R Consultorías y Asesorías por sus buenos maestros y buena enseñanza.”
“Los docentes son excelentes y despejan todas nuestras dudas, no encontré ninguna otra institución como esta.”
Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes antes de que te inscribas.
¿El curso es en vivo?
Sí. El curso es en vivo y, además, queda grabado para que puedas repasar las clases por tiempo ilimitado.
¿Recibo materiales y grabaciones?
Sí, tendrás acceso vitalicio a materiales, plantillas y grabaciones.
¿Necesito alguna experiencia previa?
El curso inicia desde lo básico y avanza hasta lo más aplicado, por lo que no necesitas experiencia previa.
¿Cuándo me entregan mi certificado?
La emisión del certificado es al finalizar el curso de manera online. Si deseas el certificado físico, se coordina al culminar.
¿Por dónde se dicta el curso?
Se dicta por la plataforma Zoom.